Cuando llegamos no había mucha gente, pero después de unos diez minutos se lleno, todos nos tomamos el paseo Bulnes, justo en medio de la gran Capital, esperábamos el concierto.
Primero salió un perfecto cantautor, con un timbre de voz muy parecido a Silvio Rodríguez, el cual se comió al publico presente, todos muy respetuosos lo escucharon y aplaudieron.
Esta cantata Rock fue preparada todo el año por Chancho en Piedra, e integrantes de Inti Illimani histórico y Quilapayún. En los relatos estuvo Pato Pimienta del Club de la comedia.
La música, las voces, la puesta en escena y el ambiente fueron algo Catártico, que nos hicieron recordar la Matanza de Santa Maria de Iquique.
Para muchos fue un descubrimiento, pues no sabían de esta vergonzosa etapa de nuestro país, de obreros, esposas e hijos matados, solo por el echo de luchar por unas vidas mejores, mas dignas.
El florkclore y el rock se apoderaron de la ciudad a cien años de esta horrenda masacre, para conmemorar y homenajear de alguna forma, a estos mártires poco recordados.
Primero salió un perfecto cantautor, con un timbre de voz muy parecido a Silvio Rodríguez, el cual se comió al publico presente, todos muy respetuosos lo escucharon y aplaudieron.
Esta cantata Rock fue preparada todo el año por Chancho en Piedra, e integrantes de Inti Illimani histórico y Quilapayún. En los relatos estuvo Pato Pimienta del Club de la comedia.
La música, las voces, la puesta en escena y el ambiente fueron algo Catártico, que nos hicieron recordar la Matanza de Santa Maria de Iquique.
Para muchos fue un descubrimiento, pues no sabían de esta vergonzosa etapa de nuestro país, de obreros, esposas e hijos matados, solo por el echo de luchar por unas vidas mejores, mas dignas.
El florkclore y el rock se apoderaron de la ciudad a cien años de esta horrenda masacre, para conmemorar y homenajear de alguna forma, a estos mártires poco recordados.

y como dice la Canción final:
“Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr.
Unámonos como hermanos que nadie nos vencerá.
Si quieren esclavizarnos, jamás lo podrán lograr”.
Agradecimientos a Cristian Neira y Rinaldo Contreras
No hay comentarios:
Publicar un comentario